¡Pásele, pásele!, sexualidad, sensualidad y erotismo- ¡Que se abra esa puerta!

Por Alejandra Jaime

Expresiones sociales y culturales sobre la sexualidad mexicana sobran en nuestro país. Desnuda queda la diversidad sexual en nuestro país y es expuesta para explorar sus dos dimensiones: praxis y mito. A través de fotografías, dibujos, acuarelas, maquetas, videos, escritos y litografías se muestra en la exposición ¡Que se abra esa puerta! Sexualidad, sensualidad y erotismo una ilustración artística de la historia alrededor de los rituales humanos más íntimos.

Esta crónica revela los usos y costumbres moralistas, tabúes, prejuicios, placeres reprimidos, vidas costumbristas e incluso de intervenciones católicas y acciones que objetivan a la mujer nace inspirada en el libro Que se abra esa puerta: Crónicas y ensayos sobre la diversidad sexual (2010) escrito por Carlos Monsiváis.

Rafael Barajas y Alejandro Brito son los curadores de la exhibición que tiene por eje los textos de Monsiváis dan forma a la exposición. Una cita de Monsiváis sirve de entrada a cada sala que conforma la exposición, las cuales están divididas de acuerdo con los momentos históricos que retratan: la época colonial (siglo XVI), la Independencia, la Revolución Mexicana, la revolución sexual de los sesenta y el movimiento feminista y el movimiento de liberación homosexual (LGBTTTI), entre otros.

Los trabajos mostrados provienen de varias colecciones, entre las más de 350 piezas encontramos dibujos eróticos del cineasta ruso Sergei Eisenstein, los cuales realizó durante su visita a México en los años 30; no pierdas de vista las maquetas de Teodoro Torres y Susana Navarro, mismas que exponen a detalle la vida conyugal colonial o el baile de los 41 donde se encontró al yerno de Porfirio Díaz vestido de dama; prepárate para ver las obras gráficas de Francisco Toledo, José Clemente Orozco, Diego Rivera, Nahum B. Zenil, Alberto Isaac, fotografías de Nacho López, Antonio Garduño, Manuel Álvarez y más, donde los límites de la sexualidad y el ejercicio de la misma son capturados y expuestos artísticamente.

No se trata de escándalo. La exposición busca que entendamos la complejidad sexual nacional, observe la evolución. Porque justamente, a lo largo de la muestra entenderemos cómo pasamos del beso recato al faje en plena calle.

¿Dónde y hasta cuándo?

Isabel la Católica 26, esquina con Madero (arriba del Mixup) entre Palma y Motolinia, Col. Centro De La Ciudad De México

Horario

De miércoles a lunes, 10-18 h

Tienes hasta el 23 de enero de 2017

© 2016 Voces Urbanas/ Revista cultural digital
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar