El comienzo del tiempo

Por Yacel Jiménez

El comienzo del tiempo

"Tiempo: período determinado en el que suceden acciones y acontecimientos", es la primera definición de tiempo que aparece en el buscador.

Para algunos, el tiempo es tan valioso que viven con el temor de que éste termine con sus sueños, con su amor, con su vida misma. 

Bernardo Arellano, presenta con su cinta cinematográfica, El comienzo del tiempo, una transición de generaciones donde Bertha y Antonio son los personajes que enseñan a querer vivir, a aprovechar cada segundo, a soñar, a crear y amar a aquellos que nos han dado amor alguna vez.

Hace un contraste entre la vida de Bertha y Antonio, frente a la de su nieto Paco. Éste último, no sabe que ha perdido tiempo en la incertidumbre de saber qué es lo que quiere, en la pereza de no querer soñar y salir a emprender camino.

Comienzas a vivir cuando las cosas dejan de ser fáciles, cuando ya nadie complace tus necesidades; esto es lo que sucede con Paco. Su vida empieza cuando su padre lo abandona, al mismo tiempo conoce lo que es una familia, lo que es dar amor y recibirlo, lo que es dar felicidad a quien lo necesita, aprende a ser solidario.

La película remarca la soledad que viven, día a día, las personas mayores que son abandonados por sus familiares, incluso por la misma sociedad porque ya los demás ya no se detienen a escucharlos, porque su vocabulario ya no es el mismo que el de los jóvenes. También, ofrece el cambio que ha sufrido la amistad y es que en la actualidad los lazos que unen a las relaciones no son tan fuertes como los que tienen los abuelos y sus amigos de toda la vida.

El comienzo del tiempo es una cinta cinematográfica que engancha, no por su dramatismo, sino por su perfecta actuación, por la manera en que refleja una realidad que, a veces, se olvida, que no se quiere ver. Cambiará, incluso, la manera de ver la vejez.

Película nominada en las categorías: mejor director, mejor actuación para Antonio Pérez Carbajal, y mejor película, en el festival Seoul Drama Awards.

¡No te puede perder ésta excelente producción!

Se encuentra en exhibición en la Cineteca Nacional y en Cinépolis.

Consulta cartelera:

https://www.cinetecanacional.net/

https://www.cinepolis.com/

© 2016 Voces Urbanas/ Revista cultural digital
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar