Entre ríos de plata

Por Montserrat Antúnez Estrada



Sobre mesas de fierro cubiertas por manteles blancos están expuestos leones y jirafas miniatura de cuerpo resplandeciente; también hay mariposas, flores, joyería y vasijas destinadas a brillar por años. En Taxco, Guerrero, cientos de artesanos elaboran los objetos en venta que iluminan con destellos plateados los puestos del tianguis de plata sabatino.

Una porción de la Avenida de los Plateros, las calles Mora y Fundiciones, así como la cancha de la Preparatoria 4 "Pablo Neruda" de la Universidad Autónoma de Guerrero, concentran la mayor parte de puestos de plata. En los pasillos solo hay lugar para dos filas. Personas de nacionalidades diversas recorren el tianguis. Lonas azules protegen a los clientes del sol, pero la cercanía obligada entre los cuerpos complica su resistencia a los 30 grados de temperatura.

Cada fin de semana llegan a Taxco, una de las principales localidades mexicanas productoras de plata, compradores con distintos objetivos. Diez mujeres rodean las dos mesas en las que hay al menos 20 modelos diferentes de aretes para escoger. La sonrisa de una joven de aproximadamente 30 años, cuyas mejillas se enrojecen por el calor y los empujones, refleja su satisfacción ante lo "bien que rindieron 100 pesos".

Dijes en forma de corazón que se dividen a la mitad y nombres hechos de plata son sólo algunos de los objetos que las parejas buscan como regalo para sus novias o novios. Claudia, quien vende plata en un local en el "Ag Centro Joyero", comenta: "A Taxco vienen muchachos nada más a comprar sus anillos de compromiso. Les conviene, gastan hasta menos de 300 pesos. No es tan caro y hay piezas muy bonitas".

Vendedores ambulantes de postres y helados se intercalan entre los clientes, mientras cuidan no golpear a nadie con sus diablitos. En los anillos, cadenas, rosarios y demás productos hechos de plata se lee la marca .925 la cual garantiza su pureza y autenticidad.

La calidad de las artesanías producidas en Taxco ha hecho que, pese a la disminución del precio internacional de la plata en un 17.7 por ciento en el periodo 2014-2015 de acuerdo a datos de Metal Weeks y el Banco Mundial, la compra en mayoreo continúe.

Entre los asistentes al tianguis se observa a quienes llenan sus mochilas con paquetes grandes de productos. Omar Peña, comerciante platero, asegura: "La plata siempre se vende. Es un metal muy noble. Si quieres vender, haces una inversión que recuperas y sacas buenas ganancias".

La concentración de personas disminuye, mas no cesa, con el paso de las horas. En el famoso tianguis de la plata se vende a los visitantes artesanías de 9 am hasta las 6pm. Muchas de ellas son producto del trabajo de talleres familiares quienes, según el sitio web oficial del gobierno de Guerrero, son los que producen el 90% de la joyería de Taxco.


Por la calle Mora, empedrada al igual que todas las vías del Pueblo Mágico de aspecto colonial, se observa el tránsito de miles de personas. El movimiento de residentes, turistas de otros países y del interior de México simula el fluir del agua en un río: suben y bajan hasta desembocar en otros locales.

© 2016 Voces Urbanas/ Revista cultural digital
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar