Playtime & Kapital, una reflexión sobre la economía capitalista

Por: Susana Ortiz

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) se ha caracterizado por ser un recinto constructor de conocimientos y generador de aprendizajes significativos, pues las exposiciones que alberga incentivan la creación artística además de propiciar la crítica sobre problemáticas sociales.

En esta ocasión el artista visual Isaac Julien (Londres 1960) aborda la experiencia del capitalismo a través de videoinstalaciones en pantallas múltiples, pues sus creaciones artísticas tienen la particularidad de converger el pensamiento, el arte y el cine.

De esta manera el visitante podrá apreciar la forma en que se enfatiza la espacialidad de la imagen, la tecnología en la producción audiovisual así como el cuidado minucioso del montaje y la narración de la exposición.

Situada en la sala número siete del MUAC, la primera proyección se titula Playtime (2014) en la cual se ejemplifican las formas que asume el capital entendido como relaciones de poder y explotación, para ello la exhibición de personajes en distintos escenarios y situaciones evidencian el vínculo existente entre el mercado del arte y la economía capitalista.

Durante la transmisión de la pieza, a la par de las circunstancias expuestas los compases de jazz enfatizan el carácter dinámico e incontenible del capital. Por lo que Playtime manifiesta claramente, mediante sus escenas -que se distinguen por mostrar imágenes de alta calidad-, la fascinación e incitación que ofrece el capitalismo imperante.

En la proyección denominada Kapital (2013) se expone el coloquio a cargo de David Harvey -teórico marxista- denominado Coreographing capitalism (Coreografiando el capital) celebrado en Londres en el año 2012 donde se plantean las características del capitalismo.

Es así que a través de estas piezas se hace evidente la necesidad de introspección y crítica ante el mundo contemporáneo que derive en la toma de conciencia del estilo de vida que permea en la actualidad.

En este sentido la obra de Isaac Julien se distingue por hacer partícipe y testigo al visitante, así que demorar en este sitio ubicado en Insurgentes Sur 3000 en el Centro Cultural Universitario de la Delegación Coyoacán es una excelente elección.

El Museo está abierto los días miércoles, viernes y domingos de 10:00 a 18: 00 horas; jueves y sábado de 10:00 a 20:00 horas. El costo de admisión al público general de jueves a sábado es de 40 pesos, sin embargo los días miércoles y domingo se paga la mitad del precio. A su vez hay descuentos a estudiantes, maestros y jubilados.

© 2016 Voces Urbanas/ Revista cultural digital
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar