World Press Photo

Por Mayte Gutiérrez

Una imagen puede tener una cantidad de interpretaciones, y para que el mensaje quede claro, ésta debe tener una descripción. En muchas ocasiones una imagen puede ser toda una historia. Observas una fotografía, ¿qué impresión te da verla por primera vez?, ¿qué o quiénes son los protagonistas? Después de leer la historia o descripción te puedes llevar una sorpresa, ¿acaso fue lo que imaginaste?

Esas son las emociones a las que te enfrentas en el World Press Photo, exposición que presenta  las mejores fotografías en la categoría de naturaleza, retrato, reportaje gráfico, noticias de actualidad, deportes, arte. Este prestigioso concurso anual de fotografía de prensa tiene como sede Ámsterdam, Países Bajos y actualmente se encuentra exhibida en el Museo Franz Mayer en la Ciudad de México.

La ganadora a la mejor fotografía del año fue para el australiano Warren Richardson con la fotografía titulada "Esperanza por una nueva vida", quien capturó la imagen de un bebé que es entregado a través del agujero de una alambrada de púas a un refugiado sirio que ha conseguido cruzar la frontera de Serbia a Hungría. El eje temático del World Press Photo de este año fue 'La Historia de los Refugiados', para recordar a todos los que han huido de la guerra en diferentes partes del mundo.

"Esperanza por una nueva vida" por Warren Richardson
"Esperanza por una nueva vida" por Warren Richardson

¿Podemos considerar correcto que estos fotógrafos de guerra exhiban su trabajo de niños sufriendo frente a estos atentados? Si bien está en debate su ética, ésta es la realidad que capturan y en muchos casos, este tipo de fotografías han logrado centrar la atención del mundo y caer en cuenta de lo que sucede aún en pleno siglo XXI.

Tal fue el caso de la fotógrafa turca, Nilufer Demir, quien tomó la foto del cuerpo sin vida de un niño sirio que yacía sobre la orilla de la playa. Desde que el fotógrafo decide qué es lo que va a retratar nos transmite su visión sobre el hecho. En la exposición hay una fotografía titulada "Los retratos familiares", el autor es el italiano Dario Mitidieri, quién decidió enmarcar a una familia siria en un campo de refugio, donde a un lado hay una silla vacía que representa a un miembro perdido de la familia. El fotógrafo decidió no quedarse solo con esa imagen y optó por retratar el escenario que había detrás.

"Family portraits"
"Family portraits"

Dentro de la categoría de naturaleza fueron dos mexicanos los que ganaron el segundo y tercer lugar. Anuar Patjane por su fotografía "Ballenas que susurran" quien obtuvo la imagen de una ballena jorobada y su ballenato recién nacido nadando cerca de Roca Partida, la isla más más pequeña del archipiélago de Revillagigedo, en la costa mexicana del Pacífico. El tercer premio fue para el fotógrafo Sergio Tapiro, por su asombrosa captura del volcán de Colima que entra en erupción y de su cráter emergen rocas, rayos y lava, titulada: " El poder de la naturaleza".

"El poder de la naturaleza"
"El poder de la naturaleza"
"Ballenas que susurran"
"Ballenas que susurran"

Una de las características en la composición de una imagen es la forma, el fotógrafo pretende darle una perspectiva a su imagen, juega con los ángulos para darle un giro. Esto fue lo que realizó el fotógrafo estadounidense Greg Nelson quien retrató el partido de la Primera División masculina del Torneo de Baloncesto de la National Collegiate Athletic Association (NCAA), entre Wichita State e Indiana, en Nebraska. Esta fotografía definitivamente no tendría el mismo impacto si se hubiera tomado desde otro ángulo. Las sombras, el ritmo y la forma hacen que se convierta en una toma excepcional.

La 59 edición de la muestra fotográfica cautivará tu atención por las impresionantes capturas, la cual contó con la participación de ocho mil fotografías de cinco mil 175 artistas de la lente, procedentes de 128 países.


© 2016 Voces Urbanas/ Revista cultural digital
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar